


El canibalismo en rapaces; ¿un fenómeno en aumento?
El canibalismo es uno de los aspectos de la dieta menos conocidos en rapaces, el fratricidio es el que más se ha descrito, pero existen otros comportamientos que abarcan otros […]

¿Los suplementos de posada influyen en el riesgo de electrocución de las rapaces diurnas?
La electrocución en líneas de distribución eléctricas es una de las causas globales de mortalidad de aves rapaces, su resolución o la reducción es uno de los objetivos de todos […]

Género Haliaeetus; estado de conservación y distribución global
Las especies del género haliaeetus están muy ligadas a humedales y como consecuencia de ello han estado muy expuestas a contaminantes tan peligrosos como el DDT. Algunas de sus especies […]

Dieta de grandes águilas; ¿Influye la densidad de Lagomorfos en su demografia?
Sin duda, Cuando los lagomorfos están presentes tienen un importante papel en la dieta de las grandes águilas. Mientras en los continentes donde se introdujeron se consideran plaga y las favorecen positivamente, donde son autóctonos las poblaciones decrecen y el impacto sobre las grandes águilas es negativo, hasta el punto que una especie estuvo a punto de extinguirse. Analizaremos el impacto en la dieta de los lagomorfos, en tres especies de distintos continentes, el águila imperial ibérica, el águila audaz y el águila mora.

Estado de conservación global de las especies del género spizaetus
Todas las especies de este genero restringen su área de distribución a la región neotropical, y su área de distribución a los bosque húmedos. La fuerte intervención humana y la destrucción de su habitat pueden amenazar a medio plazo a la mayoría de poblaciones de estas especies, su conservación es un reto para todos los gobiernos de los países que están presentes.

Mortalidad de Quebrantahuesos por malaria aviar; cual sera su futura repercusión
El cambio climático es una de las amenazas globales que más pueden modificar la vida sobre nuestro planeta, el calentamiento global ya tienen consecuencias y las aves son solo un indicador más. Una de ellas el hallazgo de malaria aviar hasta los 1500 en los Pirineos, esta enfermedad supondrá un problema de conservación para la rapaz más amenazada de la cordillera.

Estado de Conservación del Águila moluqueña (Aquila Gurneyi) una especie endémica y con escasa información.
Hablar del Águila moluqueña, es hablar de incógnitas es la única especie de su género que aún no se ha descrito ningún evento reproductivo, esto se debe a que habita en uno de los lugares mas remotos del planeta?

ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA FILIPINA; UNA ESPECIE FORESTAL INSULAR Y ENDEMICA
En esta nueva década en la que entramos, se conseguirá mejorar el estado de conservación del Águila filipina

El Águila Calzada (Hieraaetus pennatus) en Mallorca. ¿Una especie en regresión?
Un trabajo reciento sobre el águila calzada en Mallorca revela que su población en esta isla se podría haber reducido en casi un 77% en los últimos 10 años. Según […]