Saltar al contenido.

El Águila real en Japón, aspectos sobre su dieta

El Águila real en Japón es la única subespecie con hábitos exclusivamente forestales, este hábitat condiciona su dieta y por ello su productividad esta limitada y por su aislamiento poblacional su futuro a medio plazo esta condicionado.

El Águila real (Aquila chrysaetos) a nivel  global esta catalogada como especie de preocupación menor-LC (BirdLife internacional, 2016) esta organización a nivel mundial estima que quedan entre 116.000 a 153.000 parejas reproductoras.  Su situación en Japón no es tan buena como en el resto de su área de distribución.  La subespecie que esta presente en Japón es la Aguila chrysaetos joponica que se distribuye en Japón y en la península coreana. Su tamaño poblacional en Japón esta estimado en 650 ejemplares (Funo, et. al. 2018) y tan solo se conocen 175 parejas reproductoras.  La población japonesa esta íntegramente en las regiones montañesas de la mitad norte de la  isla de Honshū, las poblaciones continentales mas cercanas se encuentra a unos 500 kilómetros en  la península de Korea.  Si aplicamos el criterio B y C de subpoblaciones de la Lista Roja de la UICN se puede considerar como especie en Peligro de Extinción, ya que esta totalmente aislada de la población continental.  La productividad de esta población es muy baja en la década de los 80 su productividad era de 0,47 pollos/nido y en los 90 bajo a 0,23 pollos/nido, en los últimos años no se ven signos de la recuperación de la productividad, por lo que con esta productividad, a corto plazo el futuro de esta especie en Japón esta comprometido.

Ilustración entrada 27

Aquila chrysaetos Japonica en su posadero

 

La dieta de esta especie está ampliamente descrita y se han realizado estudios en casi todo su área de distribución, en cuanto a la dieta es una especie con un amplio espectro trófico, sus principales presas varían en función del la region geográfica.  En Norteamérica (Lammers et al. 2007) se alimentan mayoritariamente de mamíferos, las presas que con mayor frecuencia consume son lagomorphos, liebres y Nuttall Cottontail, en Noruega (Johnsen et al. 2007)  la dieta está basada mayormente por aves su presa favorita es la Perdiz nival (Ptarmigans),  en Bielorrusa, ocurre algo similar también se alimentan mayoritariamente de aves, gaviotas y abatidas, en Inglaterra en algunos distritos se alimentan mayoritariamente de carroñas de ovejas y ciervos, en Rusia se alimentan mayoritariamente de mamíferos, Liebres, Zorros y Marmotas (Flint 1984), En Malí y Niger (Clouet and Goar 2004) la dieta está basada mayoritariamente en aves sandgrouse, en el subcontinente Indio (Rasmussen and Anderton 2005) se alimenta de lagomorphos y Galliformes, y en Portugal la principal presa es el Conejo de campo (Sanchez & Carrapato. 2017).

Por otro lado la población japonesa de Águila real esta muy ligada al entorno forestal y nidifica en bosques, lo que le diferencia de otras poblaciones que ocupan hábitat mas diversos (desde la estepa, regiones semiáridas hasta zonas de alta montaña)  y el uso exclusivo de ambientes forestales limita los recursos tróficos de la población japonesa.

Recientemente se ha realizado un trabajo sobre la dieta del Águila real en Japón y los resultados de este estudio son inéditos para esta especie y específicos de esta subespecie, los bosques donde habita son de hoja caduca y  los arboles se cubren de hojas durante el periodo de incubación de los huevos y los bosques permanecen con hojas durante todo el periodo de cría lo que dificulta el ejercicio de la caza.  Cuando los bosques están sin hojas las presa principal del Águila real es la liebre pero cuando el bosque se cubre de hojas, las águilas apenas tienen acceso a las liebres y se alimentan principalmente de culebras.

Este cambio de dieta tan drástico no se ha descrito en ninguna de la poblaciones del resto de subespecies de Águila real y este comportamiento trófico puede ser el responsable de la baja productividad, ya que ademas de la perdida de biomasa los elementos nutricionales de las culebras son más pobres que el de la liebre y por lo tanto este cambio de dieta es negativo para el crecimiento de los polluelos (Funo, et. al. 2018).

Referencias bibliográficas / Bibliographic references

BirdLife International. 2016. Aquila chrysaetos. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T22696060A93541662. Downloaded on 28 June 2018.
http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22696060A93541662.en. 
Clouet, M., and J.L. Goar. 2004. [The Golden Eagle Aquila chrysaetos in Niger]. Alauda 72:151-152. (In French)
Flint, V.E., R.L. Boehme, Y.V. Kostin, and A.A. Kuznetsov. 11984. A fieldguide to the birds of the USSR. Princeton University Press, Princeton, NJ.
Funo, T., Sekijima, T., Jyo, T., & Abe, M. 2018. イヌワシ Aquila chrysaetos japonica の主要餌動物における栄養成分と消化速度. 野生復帰6: 13-18.
Johnsen, T.V., G.H. Systad, K.O. Jacobsen, T. Nygård, and J.O. Bustnes.  2007. The occurrence of reindeer calves in the diet of nesting Golden Eagles in Finnmark, northern Norway. Ornis Fennica 84:112-118.
Lammers, W.M., M.W. Collopy, and B. Comstock. 2007. Interactions between   avian predators and Greater Sage-Grouse before and after construction of an  overhead electric transmission line in northern Nevada. Great Basin Birds  9:43-51.
Rasmussen, P.C., and J.C. Anderton. 2005. Birds of South Asia: the Ripley guide. Vols. 1-2. Smithsonian Institution and Lynx Edicions, Washington, D.C. and Barcelona, Spain.
Sánchez & Carrapato 2017. Dieta de una pareja de Águila real (Aquila chrysaetos) en hábitat de estepa en el Alentejo. Inédito.

3 Comentarios »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: