Saltar al contenido.

Selección del hábitat durante el periodo reproductor por el águila real (Aquila chrysaetos) en zonas boscosas de Suecia.

Se radio marcaron 22 ejemplares de Águila real para estudiar el uso del espacio durante la reproducción y las implicaciones para la construcción de Parques eólicos.

Recientemente se ha publicado un estudio en la revista científica Bird study sobre la selección del hábitat por el Águila real durante el periodo reproductor y las implicaciones para la creación de Parques Eólicos. Actualmente la mortalidad por colisión con aerogeneradores eólicos esta considerada como causa de mortalidad para esta especie donde más casos se registran es en Estados Unidos, en California es una de las principales causas de mortalidad, especialmente para la población inmadura (Watson, 2010) otros autores describen esta mortalidad como un problema grave en algunas poblaciones concretas (Katzner et al. 2012b).

El estudio realizado en Suecia tiene entre sus objetivos investigar los patrones de uso y  selección de hábitat en las zonas de nidificación en áreas boscosas al identificar el uso del espacio se podrían reducir los posibles conflictos con el desarrollo de Parques eólicos, para obtener esta información  se radiomarcaron con emisores de GPS 22 Águilas reales adultas.

A_Crhysaetos_1año_®_Sánchez_May_2016

Águila real (Aquila crhysaetos) Joven del primer año. Foto: R Sánchez 2016©

Con los datos obtenidos se determino el tamaño de los territorios de nidificación, el tamaño  vario durante el periodo de reproducción (entre 5 y 30 km2) y las extensiones de movimientos individuales fueron variables y no hubo diferencias entre los machos y las hembras, en cuanto al paisaje los reproductores utilizaban con una mayor frecuencia las zonas de bosques de coníferas  talados a matarrasa y con suelos de líquenes mientras que evitaron los humedales, las zonas con masas de agua y los bosques no maduros y mixtos. La zonas con fuertes laderas orientadas al sur fueron utilizadas con mayor frecuencia y las orientadas al norte eran evitadas.

Eolicas_Tarifa

Aerogeneradores en lo alto de una Sierra. Foto: R. Sánchez©

 

Los autores de éste estudio relacionan apuntan a que la presencia de potenciales presas cerca cerca de los aerogeneradores aumentan el riesgo de mortalidad por colisión por ello consideran que es muy importante ubicar los parques eólicos en las zonas menos utilizadas por las Águilas reales. El la Suecia boreal se aconseja ubicar los Parques en las mesetas con gran altitud o en pendientes con orientación norte, también recomiendan ubicarlos lejos de las laderas con orientación sur y construirlos en las zonas menos frecuentadas, como en el interior de bosques no maduros o mixtos, en las zonas pantanosas y húmedas. El manejo forestal lo consideran una herramienta útil de gestión para mantener alejadas las Águilas de los Parques eólicos, En escocía se realizaron talas controladas en una zona boscosa lejos de los Parque eólicos para potenciar las presas adecuadas y crear zonas de caza optimas lejos de los aerogeneradores. En este estudio se recomiendo no talar los bosques colindantes a los molinos eólicos con el fin de no fomentar las especies presas en las proximidades y si hacerlo a grandes distancia para que las águilas utilicen las zonas mas lejanas para cazar.

Referencia bibliografica:

Singh, N. J., Moss, E., Hipkiss, T., Ecke, F., Dettki, H., Sandström, P., … & Hörnfeldt, B. (2016). Habitat selection by adult Golden Eagles Aquila chrysaetos during the breeding season and implications for wind farm establishment. Bird Study, 1-8.

Bibliografia

Katzner, TE, Brandes, D., Miller, T., Lanzone, M., Maisonneuve, C., Tremblay, JA, Mulvihill, R., Merovich Jr, GT 2012. Topography drives migratory flight altitude of golden eagles: implications for on-shore wind energy development. Journal of Applied Ecology 49: 1178-1186.

Watson, J. 2010. The Golden Eagle . T. & AD Poyser, London.

4 Comentarios »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: