ejemplares de águila de estepa (Aquila nipalensis) y águila imperial oriental (Aquila heliaca) marcadas en Rusia, Kazajistán y Hungría, evidencian el mal estado de conservación de las rapaces miradoras e […]
Recientemente se ha realizado un manual en el que se describen diferentes aspectos del plumaje del Águila real: desde la muda anual de ejemplares, no adultos, algunos aspectos del dimorfismo […]
A mediados del mes de junio de 2016, el parlamento noruego inicio el proceso para legalizar la caza de Águilas reales en parte de su territorio, alegando daños a la […]
El aumento demográfico está detrás de las principales causas están causando el desplome poblacional del Águila marcial en las últimas décadas y de más especies de aves de presa en […]
Los censos sobre la migración de esta especie de este a oeste a través del himalaya confirman la reducción poblacional que esta sufriendo esta especie en los últimos años Recientemente […]
La obtención de alimento por parte de cualquier ser vivo ocupa gran parte de su tiempo, diariamente y a lo largo de su vida. Tener una alimentación adecuada condicionará aspectos fundamentales de su vida, tales como la elección de un territorio, la reproducción, el éxito reproductivo o incluso puede tener influencia sobre las dinámicas poblacionales y las causas de mortalidad. Por lo que alimentarse correctamente y la utilización de una estrategia adecuada será un hecho relevante para cualquier individuo. La eficacia en la alimentación depende de varios factores, el tiempo empleado para obtenerla, para los depredadores generalistas es más sencillo obtener el alimento y por ello emplean menos tiempo que los especialistas.
La población de esta especie podría ser menor que la estimada y su catalogación debería ser revisada como ha ocurrido recientemente con el Águila de estepa. El Águila rapaz (Aquila […]
La principal característica en plumaje del Águila imperial oriental (Aquila heliaca) son las plumas escapulares blancas y la ausencia de Coberteras pequeñas de color blanco del borde de ataque de las alas, típicas del […]
Los nuevos estudios describen la estructura poblacional, la diversidad genética y el estado de las poblaciones. Recientemente se han publicado nuevos trabajos sobre el águila de estepa (Aquila nipalensis) realizados […]
La Junta de Castilla-La Mancha sanciona a IBERDROLA con 1.400.000€ por infracciones muy graves en conservación de la naturaleza. Tras la electrocución de 2 ejemplares de Águila imperial ibérica (Aquila […]